Colaboración con Red de Festivales de Cine de Chile

En la búsqueda de expandir su rol en el desarrollo y valoración de diversas expresiones de identidad cultural, la cooperativa se encuentra colaborando con la Red de Festivales de Cine de Chile con el fin de levantar un discurso público que permita visibilizar a las Muestras de Cine como actores relevantes en el campo cultural del país.

De esta forma, buscamos identificar el rol que cumplen los festivales y muestras de cine en en relación con sus audiencias, de forma que puedan establecer un camino colectivo para seguir generando narrativas para las comunidades locales.

De igual forma, también buscamos colaborar en la elaboración de un protocolo general para evitar situaciones de acoso y abuso sexual, acoso laboral, violencia de género, discriminación, violencia física o verbal, o cualquier tipo de violencia en sus eventos.

Di-versos: Presentación en sociedad

Sabíamos que no es algo habitual. Pero teníamos tantas ganas de compartir nuestro proyecto, que decidimos realizar una actividad pública de presentación de nuestra Cooperativa.

Gracias a la gentileza del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, conseguimos Centro de Extensión. Conseguido el local, le solicitamos a Catalina Opazo, Coordinadora Nacional del Departamento de Inclusión y Diversidad, de la División de Educación General del Ministerio de Educación que hiciera una presentación de las políticas nacionales sobre educación inclusiva.

Y ya que íbamos a hablar sobre diversidad, pedimos a La Casa de los Peces que nos compartiera su arte. Continuar leyendo

Unesco y educación inclusiva

La educación inclusiva no sólo es vista como una cuestión intra-escuela. También se puede asumir que la inclusión en educación aporta una dimensión clave para la sociedad toda, para una dimensión abarcadora del desarrollo. Así lo entiende la Unesco, que estableció la educación inclusiva como uno de los objetivos del Desarrollo Sostenible. Para conocer más de este tema, visite el siguiente link.
Continuar leyendo